Los 7 mayores mitos sobre el calzado barefoot
Calzado barefoot. Para algunas personas, un accesorio imprescindible. Para otras, un concepto que despierta dudas. El miedo muchas veces nace de información equivocada o simplemente de no entender qué es realmente el barefoot. Aquí te compartimos los 7 mitos más comunes sobre este tipo de calzado. Puede que tú también hayas escuchado alguno.

Contenido del artículo
1. ¿El calzado barefoot es “malo para ti”?
Para nada. Si no tienes problemas médicos graves, el barefoot puede ayudarte a activar los músculos de los pies, mejorar la circulación e incluso la coordinación. Según un estudio publicado en la revista Nature, caminar descalzo o con calzado barefoot activa más músculos que las zapatillas deportivas tradicionales.
Si tienes dudas, habla con un fisioterapeuta y empieza poco a poco.
2. ¿Puedo usar barefoot en la ciudad?
Claro. Solo ten cuidado en los pasos de peatones. :)

Hormigón, baldosas, asfalto… nuestros barefoot están hechos para eso. Si eres principiante, empieza con trayectos cortos y aumenta el tiempo gradualmente.
Consejos para principiantes:
- Comienza con 30 minutos al día
- Alterna barefoot con calzado convencional
- Escucha las señales de tu cuerpo
3. ¿El barefoot causa pies planos?
No. Los pies planos suelen deberse a músculos débiles, sobrepeso o calzado inadecuado. El barefoot no debilita el arco del pie, sino que lo estimula. Activa los dedos y los pequeños músculos de la planta.

¿Qué más puedes hacer para fortalecer tus pies?
- Camina descalzo en casa
- Evita zapatos con tacón
- Prueba ejercicios con los pies (como agarrar objetos con los dedos)
4. ¿Pasaré frío con barefoot?
No, si eliges bien el modelo. Barefoot no significa usar sandalias en diciembre. Tenemos modelos de invierno con forro cálido y materiales resistentes a la humedad. Las buenas elecciones de calcetines también marcan la diferencia.
Si siempre tienes los pies fríos, probablemente se deba a una mala circulación, no a los zapatos. Masajes y movimiento ayudan.
5. ¿Es cierto que el barefoot no da soporte al arco?
¿Y si tus pies no necesitan soporte, sino libertad? Según especialistas de Harvard Health Publishing, unos pies sanos pueden sostenerse por sí mismos. La naturaleza les dio músculos, no necesitan andamios.

Beneficios del barefoot:
- Mejora la postura
- Aporta más estabilidad
- Menos carga en rodillas y caderas
6. ¿Se me agrandarán los pies?
Puede que un poco. Tus pies dejarán de estar apretados y se expandirán hasta recuperar su forma natural. ¡Y eso es bueno!
7. ¿El barefoot es solo para alternativos?
En absoluto. Es para cualquier persona que quiera usar sus pies como fueron diseñados para funcionar.
Barefoot no es una ideología. Es una elección de diseño, salud y movimiento. Es para ti, tu madre, el corredor del parque y tu compañera de oficina. Es para tu Urban Soul.

¿Puedo usar barefoot si tengo pies planos?
+ -En la mayoría de los casos, sí. El barefoot puede ayudar a fortalecer el arco si lo usas de forma progresiva y consciente.
¿Se puede caminar por la ciudad con barefoot?
+ -Sí, pero al principio ve poco a poco, para que tus pies se adapten a superficies duras.
¿Por qué tengo los pies fríos con barefoot?
+ -Normalmente es por una mala circulación, no por el calzado. Ayudan el movimiento o unos calcetines más abrigados.
¿Se me agrandarán los pies al usar barefoot?
+ -No se agrandan, simplemente se relajan. Recuperan su forma y anchura natural.
¿Puedo usar barefoot para los deportes?
+ -Sí, pero empieza caminando. Deja correr y el entrenamiento de fuerza para cuando tus piernas estén fuertes y acostumbradas.
¿El barefoot puede sustituir las plantillas ortopédicas?
+ -Depende del diagnóstico. Consulta con un fisioterapeuta.